miércoles, 20 de mayo de 2009


LA GLORIETA DEL ARBORETUM LUSSICH



IMAGEN



FUENTE DEL ARBORETUM LUSSICH




IMAGEN



MADROÑO
Madroño, es una especie del género Arbutus nativa de la región mediterránea, costa atlántica y Europa occidental, desde el norte al oeste de Francia e Irlanda.
Árbol de hoja perenne de entre 5 a 15 m de alto, aunque difícilmente consigue esta altura. El tronco es rojizo y agrietado, corto, con copa espesa y redondeada. Las hojas con un corto pecíolo son grandes, verdes, algo más claras en el envés, lanceoladas, de entre 5 y 10 cm de largo y 5 cm de ancho, con el borde serrado, lisas, brillantes y sin pelos.
Las flores son entre blanco y verdosas de 1 a 1,5 cm, formando panículas colgantes.(Esto se aprecia bien en la foto) con filamentos libres o insertos en la base de la corola.Las anteras son dorsifijas (adheridas por el dorso) o rara vez basifijas (adheridas por la base), a menudo con dos apéndices. Tiene frutos de unos 4 cm de diámetro entre amarillo y rojo intenso, dependiendo de la maduración del mismo, la superficie esta formada por minúsculos granitos cónicos. Las semillas están dispuestas sobre el centro del fruto son pequeñas y de color pardo.
De ellos se extrae el famoso «licor de madroño» alicantino
Liquidambar

Liquidambar es un género de fanerógamas perteneciente a la Familia Altingiaceae, que a veces es considerada como una parte de Hamamelidaceae. Comprende 4 especies.
Son árboles grandes, caducifolios, 25 a 40 m de altura, con hojas palmadas, lobuladas, en arreglo espiralado en las ramas. Las flores son pequeñas, produciendo una inflorescencia globular, densa, de 1 a 2 cm de diámetro, péndulos a 3 a 7 cm de la rama. El fruto es una cápsula leñosa, múltiple, de 2 a 4 cm de diámetro, con numerosas semillas.

Es un popular árbol ornamental, particularmente en áreas templadas con veranos calurosos, logrando los más bellos colores en el otoño.
Los árboles producen una goma conocida como storax, usada en la medicina herbolaria. Esta goma contiene una pequeña cantidad de un hidrocarburo aromático el estireno; el estireno extraído de la goma del Liquidambar orientalis dio por resultado el descubrimiento en 1839 del primer polímero poliestireno.

PLANTA EXÓTICA POTUS
Tienen la característica de ser resistentes y de desarrollarse con facilidad en casi cualquier lado que se las ubique.
Los cuidados a tener en cuenta, comienzan por saber que es una planta de origen tropical, por lo que la temperatura del lugar donde se la vaya a ubicar debe mantenerse dentro de los límites normales de una habitación media. Si el calor es alto, habrá que procurar que la humedad sea abundante. Esto no significa pasarla de agua, el riego debe ser contenido. En todo caso rociar las hojas con un atomizador.
HONGOS

Se conocen aproximadamente 200.000 especies de hongos, y todos los años se descubren y describen otras nuevas. Si bien hay una gran variedad de especies silvestres comestibles, solo unas pocas forman parte de la dieta habitual de los uruguayos, y otras nunca deberían llegar a la mesa debido a su toxicidad en ocasiones letal.


> No son plantas, tampoco animales. Forman
un reino aparte con miles de súbditos que habitan por doquier. De hecho, casi no existe lugar donde un hongo no pueda crecer. Asociados con algas, en forma de líquenes, han conquistado desiertos donde casi no hay vida que resista.
Con forma de estrella, similares a un falo, semejantes a diminutos nidos de pájaros, en forma de puff, cubriendo madera a modo de piel o creciendo en estantes sobre ramas y troncos, los hongos son asombrosamente «estéticos» incluso en su forma más clásica de sombrero y pie. Lo que llamamos «hongo», visible por todos nosotros, es en realidad solo una parte del mismo, el aparato reproductor. La otra parte, el aparato vegetativo, invisible, se halla dentro del sustrato donde se alimenta,
formado por una infinidad de filamentos entrelazados, el micelio. Para diferenciar el aparato reproductor del cuerpo vegetal.

PITTOSPORUM


El género Pittosporum Banks ex Gaertn. comprende árboles y arbustos siempreverdes, con hojas alternas o en verticilos, por lo general enteras. Sus flores se disponen en racimos, corimbos o umbelas, y son a menudo olorosas. Tienen 5 sépalos y 5 pétalos unidos en la base. El fruto es una cápsula leñosa con 2-4 valvas. Incluye alrededor de 200 especies distribuidas por Australasia y Suráfrica hasta el Sureste de Asia y Hawai. Son utilizados formando grupos, como ejemplares aislados y para formar setos, pues algunas especies admiten bien el recorte. Algunas especies adquieren con el paso de los años porte de arbolitos, lo que debe tenerse en cuenta. En general son plantas bastante resistentes y que no requieren demasiados cuidados.